¿Que es la Electrofusion? Principios básicos.

 La electrofusión es algo similar a la termofusión y su fin es llevar a calentamiento las dos partes (tanto la tubería como la conexión) para unirlas, la diferencia radica en que para la electrofusión se utiliza como medio de calentamiento el paso de corriente eléctrica a través de un bobinado en el interior de las conexiones de electrofusión.

   Aquí te presento 2 puntos importantes que tienes que tomar en cuenta para realizar una buena electrofusión, es muy sencillo y solo te tomará algunos minutos el ejecutarlos y con ello asegurar una larga vida a la unión.

1.- El área donde se unirán las piezas debe ser raspada.

   Para realizar este procedimiento se requiere de una herramienta apropiada que se puede conseguir con los proveedores de equipos de electrofusión. Para empezar se coloca la navaja en el lomo del tubo y se acciona el mecanismo para girar alrededor del tubo e ir raspando toda su circunferencia. Una vez terminado el raspado revisamos que la rebaba sea continua. Este método de raspado es parecido al escariado en la termofusión nada más que en la electrofusión lo que se raspa es el lomo del tubo de polietileno y en la termofusión lo que se raspa es la cara del tubo.

2.- Procedimiento para la electrofusión.

     El proceso de la electrofusión es un poco diferente al procedimiento de la termofusión, aun que el principio es exactamente el mismo. Hay que tener limpieza en el área a trabajar así como contar con el equipo adecuado para las maniobras. Se utilizará una herramienta alineadora para sujetar ambos tubos una vez que se hayan acoplado con la conexión a unir, esto para evitar que se muevan durante el proceso de fusión y enfriamiento.

     El siguiente paso es el conectar la unidad de mando y control por medio de los cables que llevaran la corriente hasta las terminales de la conexión. En algunas unidades de mando es necesario introducir información del conector que se va a electrofusionar manualmente y en otros se introducen escaneando el código de barras que lleva la conexión.

     Se enciende la unidad de mando y en ese momento empieza a suministrar corriente eléctrica que empezará a fusionar la conexión con la tubería de polietileno. Una vez transcurrido el tiempo de fusión la unidad dejará de conducir la corriente eléctrica y listo la conexión queda unida a la tubería.

     Las ventajas que trae consigo el buen desempeño y cuidado en los consejos que te mencione será los de una unión 100% hermética, rapidez en la instalación y seguridad en la operación.

    La diferencia que existe entre el método de electrofusión y el de termofusión radica el en procedimiento para la instalación así como en el equipo que será necesario para estos trabajos. Ningún método sustituye al otro, son para propósitos diferentes y en condiciones en las cuales uno u otro no pueda entrar.

     Te invito a que tomes en cuenta estas acciones y veras como tu bolsillo te lo agradecerá. No dejes de seguir mi blog ya que te estaré enviando informacion que te puede ser de utilidad, también suscribirte a mi blog para que seas de los primeros en recibir esta valiosa informacion.

¡Gracias y hasta la próxima…!

2 comentarios

Los comentarios están cerrados.

Autor

emacias95@yahoo.com.mx

Entradas relacionadas

INTERCAMBIADORES DE CALOR

Intercambiadores de Calor: Optimizando la Transferencia Térmica      Los intercambiadores de calor son dispositivos ingeniosos que desempeñan un papel crucial en...

Leer todo

NUEVA APP CON INFORMACION TECNICA

     Que tal, es un gusto como siempre saludarte nuevamente después de haber tomado un largo paréntesis en el que estuve...

Leer todo

BUSCA SIEMPRE LA CALIDAD EN LAS TUBERIAS DE HDPE

Te dejo este pequeño vídeo intro para que tengas siempre en cuenta la calidad de los materiales a la hora de la...

Leer todo

5 CONSEJOS PARA LA SELECCION DE TUBERIA DE HDPE

En el mercado existen diferentes marcas de tuberías, con diferentes calidades y para diferentes usos, el seleccionar la mejor tubería para nuestro...

Leer todo

XII SEMINARIO INTERNACIONAL MINERO SONORA 2016

El Seminario Internacional de Minería de Sonora se llevara acabo en la ciudad de Hermosillo, Son. los días del 25 al 28 de...

Leer todo

PLASTICO BIODEGRADABLE HECHO CON CASCARAS DE PLATANO

Plástico Biodegradable creado por estudiantes Mexicanos. Uno de los problemas que vivimos actualmente es la contaminación al medio ambiente, y en específico...

Leer todo